top of page
  • Foto del escritorESPACIOH

NO TODO ES PÉRDIDA

Por: Carlos Eduardo Medrano

Licenciado en Finanzas UNITEC, Tegucigalpa, Honduras.


En el marco del confinamiento y de la situación actual de la Pandemia por COVID-19 existen algunos puntos valiosos que debemos tener presentes en nuestros pensamientos. No todo es negativo, no todo está perdido, al contrario, la vida nos ha permitido tomar una pausa de nuestro agitado mundo por lo material, reflexionar en aspectos de mejora espiritual y personal. Una enseñanza fundamental es valorar la vida, la salud, la convivencia y los alimentos.

Tenemos el mayor tiempo posible para conocer, convivir e interactuar con nuestra familia como nunca antes, es un momento de considerar ciertas actitudes para lograr ser una mejor versión de uno mismo, podemos aprovechar este periodo para aprender o ampliar conocimientos, habilidades y destrezas como, por ejemplo, visualizar nuestros propósitos de vida, ser solidario con el prójimo, encontrar nuestra verdadera esencia y conocer el significado real de la humildad.

Una oportunidad importante de mejora es trabajar en nuestro cuerpo, el deporte tiene grandes beneficios en nuestra salud física, mental y psicológica. “El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la imagen corporal y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental”. El estado de salud de una persona está ligado a otros aspectos como el cuidado de la alimentación y el descanso de por lo menos 8 horas diarias.



(Adidas, 2018)


Por otra parte, ante los efectos negativos de esta pandemia, existen nuevas posibilidades de generar ingresos. Es notable la cantidad de nuevos emprendimientos que han surgido en este periodo y me gustaría compartir algunas sugerencias para todo el que desee emprender de ahora en adelante. Primero, es vital identificar los productos y servicios que los ciudadanos están demandando en este momento, por ejemplo, enseres de primera necesidad, entre ellos alimentos, medicamentos esenciales y dispositivos médicos; Segundo, la importancia de digitalizarse para que los consumidores puedan realizar sus pedidos desde su casa, utilizando las redes sociales y ofrecer un valor agregado, como por ejemplo, escribir el nombre del cliente o un mensaje de aliento, entregas del producto o servicio el mismo día que se realice la venta; Tercero, se debe de promover el trato del cliente de manera personalizada, rápida y oportuna con el fin de tener una comunicación efectiva; Cuarto, se recomienda efectuar un análisis de nuevos servicios que actualmente no se están realizando, por ejemplo, telemedicina, entrega de productos de ferretería, digitalización de sesiones deportivas, etc. y por último, tanto vendedores como consumidores tienen que tener presente que es de vital importancia apoyar las nuevas ideas de emprendimiento que están surgiendo, un lempira que se consuma en nuestros productores nacionales es de beneficio para familias con necesidades de salir adelante.


(INFOBAE, 2020)

Adicionalmente, la pandemia nos ha permitido priorizar lo necesario en cada hogar, ser austeros, de acuerdo con las condiciones de cada familia. A partir de este momento se vuelve indispensable valorar lo que a futuro podría ser un plan de ahorro, es crucial que todo ser humano este consciente que estamos expuestos a cualquier eventualidad fuera de nuestra planificación y el estar preparado monetariamente ante una situación como esta nos permite enfrentar las adversidades. Es imprescindible tener conocimientos sobre educación financiera, una sugerencia es dividir un porcentaje del ingreso dependiendo las condiciones de cada ciudadano y crear un fondo de emergencia personal o familiar.

¡Ánimos! Tenemos el tiempo de mejorar nuestro estilo de vida y pensamientos. Enfocados en que saldremos con una gran fortaleza mental y física. Tenemos una segunda oportunidad de demostrar que una actitud positiva y comprometida a un cambio es capaz de romper cualquier barrera, por muy difícil e inalcanzable que se presente. Aprovechemos el tiempo, la vida es corta, seamos agradecidos y que Jesús permanezca en nuestros corazones. No olviden que “A través de las pruebas crecerán nuevos propósitos”.

52 visualizaciones0 comentarios
bottom of page